Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile | +56 41 234 5000
UCSC
  • Inicio
  • DINF
    • Misión
    • Académicos
    • Investigación
    • Vinculación con el Medio
    • Asistencia y Capacitación
  • INGENIERÍA CIVIL INFORMATICA
Inicio » Lenga Desplegar breadcrumb

Categoría: Lenga

Desafío invita a buscar soluciones para Caleta Lenga

Publicado el 21 de septiembre de 2022 por Constanza Saavedra Ortega

Equipos analizarán problemáticas de la localidad de Hualpén, ofreciendo ideas innovadoras en materia de gestión de riesgos. El lunes 3 de octubre cierran las inscripciones.

Categorías

  • 8M
  • Acreditación
  • Alumni
  • Artística y Cultural
  • Calidad
  • CIDD
  • Ciencias
  • Comunicación Interna
  • Comunicaciones
  • congreso futuro
  • convenio
  • Convenios
  • Coronavirus
  • Covid-19
  • DAE
  • departamento de informática
  • Derecho
  • Destacadas
  • dia internacional de la mujer
  • Dicat
  • Difusión
  • DINF Noticias
  • DMFA
  • Docencia
  • Doctorado en Ciencias
  • Doctorado en Educación
  • DRI
  • Educación
  • Empresa
  • energia
  • Enfermería
  • Estudiantes
  • ETT
  • Facea
  • Facultad de Ingeniería
  • FAD
  • Fondecyt
  • Formación Continua
  • hidrógeno verde
  • Hualpén
  • informática
  • Ingeniería
  • Innovación
  • Instituto Tecnológico
  • Internacional
  • Internacionalización
  • Investigación
  • laboratorio optoelétrica
  • Lenga
  • Masisa
  • Medicina
  • Medios Tradicionales
  • microred
  • nanomateriales
  • Noticias
  • núcleo
  • Nucleo CT
  • Nutrición y Dietética
  • OGD
  • olimpiadas
  • OTT
  • Postgrados
  • Proyectos
  • Ranking
  • RedSis
  • Stem
  • Tecnológico
  • Teología
  • TICs
  • VRVM
  • VRVS
UCSC
  • Inicio
  • DINF
  • INGENIERÍA CIVIL INFORMATICA

CAMPUS SAN ANDRÉS
Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile
Teléfono: +56 41 234 50 00
Fax: +56 41 234 50 01

Nuestras sedes en la región:
Campus Santo Domingo | Talcahuano | Los Ángeles | Chillán | Cañete

UNIVERSIDAD ACREDITADA AVANZADA / MARZO 2021 – MARZO 2026 Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio. (cc) 2021 UCSC algunos derechos reservados