Académicos UCSC forman parte de mesa técnica regional para evitar desastres naturales
Producto de los incendios forestales registrados y el invierno que se aproxima, se analizan qué sectores de la zona pueden ser afectados por la remoción de masas.
Producto de los incendios forestales registrados y el invierno que se aproxima, se analizan qué sectores de la zona pueden ser afectados por la remoción de masas.
Colaboración entre el Gobierno Regional del Biobío, la UdeC y la UCSC articulará un ecosistema robusto, mediante formación de capital social y desarrollo de capacidades tecnológicas.
Hasta el lunes 28 de noviembre se extendió el plazo para entregar propuestas de nombres al planeta extrasolar L 168-9b y su estrella L168-9.
Comisión de Planificación y Desarrollo Territorial destacó investigación sobre elementos potencialmente tóxicos en patios de colegios y entretechos de viviendas.
Un total de 67 estudiantes recibieron certificaciones, que les abrirán posibilidades laborales y sólidas bases para continuar perfeccionándose en la Educación Superior.
Mauricio Villagrán expuso alcances de su investigación ante Comisión Regional de Uso del Borde Costero.
Equipos analizarán problemáticas de la localidad de Hualpén, ofreciendo ideas innovadoras en materia de gestión de riesgos. El lunes 3 de octubre cierran las inscripciones.
La actividad, desarrollada por estudiantes de Primer Año, benefició al Centro Laboral Polivalente Alonkura.
El aporte universitario en la formación en energías sustentables fue parte del conversatorio desarrollado en el marco de la conmemoración de los 80 años de la educación técnico profesional.
Además, diferentes universidades compartieron sus experiencias en torno al apoyo psicoeducativo y articulación de servicios estudiantiles.