Envejecimiento saludable: programa fomentará prevención y promoción de estilo de vida sano
A través de proyecto FIC-R, UCSC ejecutará esta iniciativa que busca contribuir a un mejor envejecimiento para los habitantes de la Región del Biobío.
A través de proyecto FIC-R, UCSC ejecutará esta iniciativa que busca contribuir a un mejor envejecimiento para los habitantes de la Región del Biobío.
La Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile desarrollará visitas presenciales y reuniones virtuales con informantes claves de las cinco carreras que imparte esta Unidad.
La Oficina Técnica del Departamento de Ingeniería Civil ha ejecutado intervenciones en diferentes aeropuertos y puentes en Chile y evaluaciones geotécnicas en Perú.
El alumno Pablo Belmar fue parte del Congreso BIT organizado por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca.
Convenio de colaboración permitirá fortalecer capacidades en recinto de salud de Provincia de Arauco, con el aporte de Facultades de Ingeniería y Medicina .
Gracias a la adjudicación de un proyecto Fondecyt Regular, a cargo del Dr. Hugo Garcés, se pretende mejorar desempeños en procesos de generación de energía, recursos hídricos y manufactura.
Alianza con Movistar permitirá que nuevas instalaciones en Campus San Andrés estén disponibles durante el primer semestre de 2022, permitiendo el desarrollo de esta tecnología.
El estudiante, que es parte del Liceo Técnico Profesional con especialización en Acuicultura cursó práctica en el Laboratorio de Genómica y Biotecnología Aplicada (LAGBA).
La Decana de la Facultad de Ingeniería, Mariella Gutiérrez, es parte de esta investigación que es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid).
El actor Manuel Loyola, quien imparte asignaturas en las facultades de Educación e Ingeniería, fue reconocido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.