Académicos UCSC forman parte de mesa técnica regional para evitar desastres naturales
Producto de los incendios forestales registrados y el invierno que se aproxima, se analizan qué sectores de la zona pueden ser afectados por la remoción de masas.
Producto de los incendios forestales registrados y el invierno que se aproxima, se analizan qué sectores de la zona pueden ser afectados por la remoción de masas.
Esta tecnología, generada desde la Facultad de Ingeniería, podría ser utilizada para la generación de estructuras para refugios ante tsunamis.
La actividad, que respondió a actividades del Plan de Estudios, tuvo como propósito conocer impactos ambientales de obras civiles.
Este lunes se llevó a cabo la Ceremonia de Asunción donde se leyeron los decretos oficiales del nombramiento.
Hasta el lunes 28 de noviembre se extendió el plazo para entregar propuestas de nombres al planeta extrasolar L 168-9b y su estrella L168-9.
El Dr. Germán Chaparro, académico de la institución colombiana, presentó algunos avances en la charla denominada “Retos y Perspectivas de la radioastronomía”.
La iniciativa, abierta a la comunidad, pretende nominar al planeta extrasolar L 168-9b y su estrella L168-9, descubiertos por una investigación de la Facultad de Ingeniería.
Dos estudiantes de Enseñanza Media obtuvieron su clasificación a la fase nacional que se desarrollará en Santiago.
Mauricio Villagrán expuso alcances de su investigación ante Comisión Regional de Uso del Borde Costero.
La actividad, desarrollada por estudiantes de Primer Año, benefició al Centro Laboral Polivalente Alonkura.