Proyectan diseño de Doctorado en Inteligencia Artificial
Académicos dieron a conocer detalles sobre el nuevo programa en consorcio en el marco del proyecto FIC Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial en el Biobío.
Académicos dieron a conocer detalles sobre el nuevo programa en consorcio en el marco del proyecto FIC Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial en el Biobío.
Se trata del Magíster en Derecho Procesal de Familia, Magíster en Derecho Penal, Magíster en Derecho Privado, Magíster en Comunicación y Cambio Social, y Magíster en Sistemas Energéticos.
Programa “Capital humano avanzado en inteligencia artificial para el Biobío” cuenta con financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) 2021.
Durante la actividad también se entregaron grados a estudiantes de magíster.
En conjunto con la Universidad de Concepción, del Bío- Bío y Federico Santa María se concretará este postgrado financiado por el FIC-R 2021.
La propuesta del alumno del Magister en Ingeniería Civil de la UCSC, que quedó en el top 5 de la selección, apunta a crear sistemas más resilientes.
El hito fue destacado por los subsecretarios de Energía y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, por ser la primera del país vinculada a la academia.
En esta oportunidad, la investigadora de la UCSC expuso sobre ciencias ambientales y acuicultura, en el marco del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias.
Felipe Sabando fue el encargado de dictar la Clase Inaugural del Programa de Magíster de Medio Ambiente.
Académicos de las facultades de Derecho, Ingeniería, Ciencias, Educación y Comunicación, Historia y Ciencias Sociales; lograron fondos para ejecutar iniciativas de investigación.