Envejecimiento saludable: programa fomentará prevención y promoción de estilo de vida sano
A través de proyecto FIC-R, UCSC ejecutará esta iniciativa que busca contribuir a un mejor envejecimiento para los habitantes de la Región del Biobío.
A través de proyecto FIC-R, UCSC ejecutará esta iniciativa que busca contribuir a un mejor envejecimiento para los habitantes de la Región del Biobío.
Iniciativa permitirá desarrollar estudios experimentales en laboratorio, aportando antecedentes relevantes para diseñar fundaciones de edificios y evitar colapsos.
Convenio de colaboración permitirá fortalecer capacidades en recinto de salud de Provincia de Arauco, con el aporte de Facultades de Ingeniería y Medicina .
La Decana de la Facultad de Ingeniería, Mariella Gutiérrez, es parte de esta investigación que es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid).
Iniciativa incluirá la implementación de un laboratorio, la postulación a iniciativas concursables y formación de capital humano avanzado.
Trabajo en conjunto espera desarrollar proyectos orientados a las energías limpias para el sector logístico portuario.
El Dr. Gustavo Orellana, profesor de la Facultad de Ingeniería, astrónomo y filatelista, fue parte de la elaboración de un segundo sello postal conmemorativo.
En conjunto con la Universidad de Concepción, del Bío- Bío y Federico Santa María se concretará este postgrado financiado por el FIC-R 2021.
A través de un laboratorio, se concretará el avance de proyectos de investigación, vinculación y realización de actividades docentes, tesis de pre y postgrado.
Los aportes de la UCSC en materia energética fuero parte de la décima versión del evento, que reunió a 56 expositores representantes del sector público, privado y academia.