Termina con éxito la primera versión del programa formativo “Pasión por Transformar”
Iniciativa enmarcada en proyecto 68-InES de la Dirección de Innovación de la UCSC contempló formación en creatividad y emprendimiento en académicos.
Iniciativa enmarcada en proyecto 68-InES de la Dirección de Innovación de la UCSC contempló formación en creatividad y emprendimiento en académicos.
Encuentro con empresa Transap permitió conocer sus necesidades y problemáticas de relacionadas con la eficiencia en los procesos, y presentar la capacidad instalada de la Casa de Estudios en materia energética.
El acuerdo, que se firmó con las empresas OITEC Hidráulica y Medio Ambiente y OITEC Geotecnia, apunta a cumplir al Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 11 de ciudades y comunidades sostenibles.
Ricardo León, de la Facultad de Ingeniería, tiene trayectoria en investigación y desarrollo de proyectos vinculados a las energías sustentables.
Durante la actividad también se entregaron grados a estudiantes de magíster.
La Oficina Técnica del Departamento de Ingeniería Civil ha ejecutado intervenciones en diferentes aeropuertos y puentes en Chile y evaluaciones geotécnicas en Perú.
El alumno Pablo Belmar fue parte del Congreso BIT organizado por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca.
El organismo está compuesto por integrantes de las facultades de Ciencias, Ingeniería y Medicina.
A través de la metodología A+S estudiantes de de Ingeniería Civil, en conjunto con el Núcleo Científico Tecnológico UCSC, se identificaron riesgos en territorios costeros respondiendo a los ODS.
Iniciativa permitirá desarrollar estudios experimentales en laboratorio, aportando antecedentes relevantes para diseñar fundaciones de edificios y evitar colapsos.