Proyecto de estudiante de Ingeniería destacó en concurso iberoamericano de innovación
La iniciativa denominada “Green Gate” le otorgó una beca para cursar estudios en la Universidad Nacional de Colombia.
La iniciativa denominada “Green Gate” le otorgó una beca para cursar estudios en la Universidad Nacional de Colombia.
Encuentro analizó la posibilidad de estudio y análisis de blending de gas para generar validaciones hasta ahora no existentes.
“Convertidores multinivel para implementación en electromovilidad” fue el tema que presentó el Dr. Ricardo Lizana.
Los doctores Rafael Aránguiz y Luis González obtuvieron el premio “Coastal Engineering Journal Award” que otorga revista internacional de ingeniería costera.
El nuevo edificio cuenta con laboratorios de Electromovilidad, Manufactura Avanzada, Equipamiento Mayor y Análisis Químico, y Bioenergía y Combustión.
Académica de la Facultad de Ingeniería fue la representante UCSC en el evento que convocó a equipos de investigación y divulgación científica nacionales y extranjeros.
El dispositivo será aplicado en el campo de las tecnologías cuánticas empleadas para asegurar la privacidad de las comunicaciones y la generación de aleatoriedad.
Iniciativa pionera en la macrozona sur con la que se busca producir este biocombustible y estudiar sus usos.
Un vínculo con la industria que permita ofrecer soluciones a problemáticas reales, es lo que propone proyecto de pilotaje de hidrógeno verde, que se encuentra realizando encuentros para encauzar un trabajo en conjunto.
Tal como se hizo en Tomé, el proyecto considera un trabajo multidisciplinario de las distintas áreas y facultades de la Universidad.