Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile | +56 41 234 5000
UCSC
  • Inicio
  • DINF
    • Misión
    • Académicos
    • Investigación
    • Vinculación con el Medio
    • Asistencia y Capacitación
  • INGENIERÍA CIVIL INFORMATICA
Inicio » VRVM » Página 4 Desplegar breadcrumb

Categoría: VRVM

Académico de Ingeniería acercó astronomía y exoplanetas a vecinos de Chillán

Publicado el 30 de junio de 2021 por Camila Meza Sparza

La exposición de Nicola Astudillo fue dirigida a Villa Portal del Libertador de la capital del Ñuble.

Vecinos de Hualpén participan en talleres de Ingeniería sobre riesgos naturales

Publicado el 16 de junio de 2021 por Camila Meza Sparza

Tsunami, remoción en masa e inundación fluvial, son los temas destinados a la población de caleta Lenga, Chome y Perone.

Núcleo Científico Tecnológico y comunidad de Lenga dialogaron sobre riesgos geológicos

Publicado el 29 de abril de 2021 por Constanza Saavedra Ortega

La actividad contó con la participación representantes de la Junta de Vecinos de Caleta Lenga y de la Municipalidad de Hualpén.

Núcleo Científico Tecnológico identificará riesgos geológicos en Caleta Lenga

Publicado el 02 de abril de 2021 por Constanza Saavedra Ortega

Junto al curso de Riesgos Geológicos de la carrera de Ingeniería Civil Geológica, buscarán elaborar un informe técnico que incluirá posibles rutas de evacuación.

UCSC y Puertos de Talcahuano se unen para potenciar desarrollo costero

Publicado el 28 de septiembre de 2020 por Camila Meza Sparza

Para trabajar en iniciativas asociadas a la ingeniería portuaria y administración de operaciones portuarias, desarrollo portuario y costero, riesgos por tsunamis, logística y comercio exterior.

Profesores de Biobío y Ñuble recibieron capacitación en segundo encuentro con científicos

Publicado el 02 de julio de 2020 por Camila Meza Sparza

En esta oportunidad, la investigadora de la UCSC expuso sobre ciencias ambientales y acuicultura, en el marco del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias.

UCSC se perfila en innovación tecnológica e ingresa a asociación mundial de ingenieros

Publicado el 08 de abril de 2020 por Camila Meza Sparza

La carrera de Ingeniería Civil Eléctrica, a través de su Centro de Alumnos, postuló al IEEE, lo que permitirá mayor interacción con casas de estudios nacionales e internacionales.

Comportamiento e impactos del tsunami de 2010 fueron explicados por investigador UCSC

Publicado el 27 de febrero de 2020 por Camila Meza Sparza

El Doctor en Ingeniería, Rafael Aránguiz, expuso en el seminario “10 años: experiencias y aprendizajes desde el 27F” que se realizó en Talcahuano.

27/F: Libro recopila experiencias de vecinos tras la catástrofe

Publicado el 26 de febrero de 2020 por Camila Meza Sparza

El texto, editado por el municipio de Talcahuano y la UCSC, considera microcuentos y recomendaciones técnicas.

LabGeo UCSC logró acreditación para prestar asistencia técnica en área de la construcción

Publicado el 25 de febrero de 2020 por Camila Meza Sparza

La certificación entregada por el Instituto Nacional de Normalización, permitirá emitir informes técnicamente válidos en ensayos para la especialidad de pavimentación y mecánica de suelos.

« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »

Categorías

  • 8M
  • Acreditación
  • Alumni
  • Artística y Cultural
  • Calidad
  • CIDD
  • Ciencias
  • Comunicación Interna
  • Comunicaciones
  • congreso futuro
  • convenio
  • Convenios
  • Coronavirus
  • Covid-19
  • DAE
  • departamento de informática
  • Derecho
  • Destacadas
  • dia internacional de la mujer
  • Dicat
  • Difusión
  • DINF Noticias
  • DMFA
  • Docencia
  • Doctorado en Ciencias
  • Doctorado en Educación
  • DRI
  • Educación
  • Empresa
  • Enfermería
  • Estudiantes
  • ETT
  • Facea
  • Facultad de Ingeniería
  • FAD
  • Formación Continua
  • hidrógeno verde
  • Hualpén
  • informática
  • Ingeniería
  • Innovación
  • Instituto Tecnológico
  • Internacional
  • Internacionalización
  • Investigación
  • laboratorio optoelétrica
  • Lenga
  • Masisa
  • Medicina
  • Medios Tradicionales
  • microred
  • Noticias
  • núcleo
  • Nucleo CT
  • Nutrición y Dietética
  • OGD
  • olimpiadas
  • OTT
  • Postgrados
  • Proyectos
  • Ranking
  • RedSis
  • Stem
  • Tecnológico
  • Teología
  • TICs
  • VRVM
  • VRVS
UCSC
  • Inicio
  • DINF
  • INGENIERÍA CIVIL INFORMATICA

CAMPUS SAN ANDRÉS
Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile
Teléfono: +56 41 234 50 00
Fax: +56 41 234 50 01

Nuestras sedes en la región:
Campus Santo Domingo | Talcahuano | Los Ángeles | Chillán | Cañete

UNIVERSIDAD ACREDITADA AVANZADA / MARZO 2021 – MARZO 2026 Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio. (cc) 2021 UCSC algunos derechos reservados